Perrito caliente vasco/navarro
También los podemos llamar talos (o mejor, así es como deberíamos llamarlos), es el nombre que se da al pan de maíz utilizado en su elaboración, en Vascongadas y en Navarra.
Recuerdo aquellos desayunos, o aperitivos, o comidas, que lo mismo daba, en los días de Sanfermines, cuando aún las fiestas no eran el desmadre en que se han convertido ahora, claro que eso ocurría cuando mi hermano Santi y yo nos moceábamos, allá por el tiempo de los dinosaurios, siempre acompañados por los primos de la tierra, unas veces Pilara y otras Luisma, ninguno de los tres está ya conmigo.
¡Va por vosotros chicos!, por los buenos tiempos que pasamos, cuyo recuerdo me sigue acompañando.

Ingredientes para 4 talos:
- 250 grs. de harina de maíz.
- 250 grs. de agua templada.
- 250/300 grs. de chistorra.
- Aceite y sal.
Atención vagonetos: podéis comprar las tortas de maíz hechas, sólo para calentar en la sartén, según os indique el fabricante.
Elaboración:
Ponemos la harina en un bol, con una cucharadita pequeña de sal, y vamos echando el agua poco a poco mientras amasamos con las manos, hasta conseguir una masa compacta y que no se nos quede pegada en los dedos. Guardamos la masa unos 20/30 minutos en la nevera.
Mientras podemos ir preparando la chistorra, cortada en trozos a vuestro gusto, yo la hago del tamaño de una salchicha, y la vamos friendo en una sartén antiadherente y sin aceite (o si lo preferís, por aquellos de que no se estropee demasiado la sartén, una pincelada bien extendida), no es necesario hacer demasiado la chistorra, pero sí es importante que suelte cuanto más grasa mejor. Las reservamos.
Sacamos la masa de la nevera, extendemos un poco de harina en la mesa de trabajo y la dividimos en cuatro u ocho partes, formando con la misma pequeñas bolitas que con ayuda de la mano, y siempre con harina en la encimera, vamos aplastando hasta conseguir el grosor deseado para nuestros talos/tortitas.
Ponemos una sartén antiadherente al fuego pincelada con un poco de aceite y vamos pasando por ella nuestros talos a fuego medio/alto 2 o 3 minutos por cada lado. Una vez hechos los mismos, los rellenamos con la chistorra y a San Fermín, pero sed formales que os vais a divertir lo mismo que gamberreando.
Sugerencias útiles:
Este es un plato ideal y de muy poco trabajo para nuestros vagos, ya que pueden sustituir nuestros talos completamente caseros y artesanos, por unas tortitas de maíz para tacos, sólo con seguir las instrucciones del fabricante,
Otra sugerencia, mis favoritos son los de chistorra con bacón, ya puestos, y si el colesterol está controlado, un exceso al año no hace daño, aunque ya llevamos unos cuantos.
FALTA FOTO
Reichi, esto va a vagos y a aperitivos