Pollo en mariposa con finas hierbas

Las hierbas provenzales provienen, como su nombre indica de la Provenza, una provincia del Sur de Francia, muy conocida por sus campos de lavanda,  aunque también se dan  en toda la cuenca mediterránea; así, en España, tenemos tambien nuestra provenza particular en Brihuega, Guadalajara, donde podemos deleitarnos con, entre otras cosas, sus maravillosos campos de lavanda. 

Las hierbas provenzales están compuestas por tomillo, romero, mejorana, perifollo, albahaca, etc., desconozco por completo las cantidades de cada una, y tengo que decir que compro las bolsitas ya mezcladas en las tiendas del ramo. 

Título

Ingredientes para 4 personas:

1 pollo hermoso, si sobra hacemos una ensalada.

4 ajos enteros.

1/2 cebolla partida en pluma.

3 hojas de laurel, unas hojas de albahaca.

Finas hierbas: Eneldo, tomillo, romero, perejil, pimienta negra molida, cebollino, todas en la misma proporción.y mezcladas on un poco de aceite,  las dejamos en reposo hasta el momento de usarlas.

1 botellín de cerveza.

Aceite, sal y pimienta negra recién molida.

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180ºC con grill

Podemos pedir en la pollería que nos preparen el pollo para esta receta,  aunque no tiene misterio alguno, si disponemos de las herramientas adecuadas, unas tijeras de cocina  que corten bien, le quitamos el hueso central, lo abrimos y dejamos el pollo abierto  y listo. Guardad el hueso para, junto con otros, hacer algún caldo. Tambien podéis dejar el pollo entero.

Una vez preparado el pollo lo salpimentamos y reservamos.

Ponemos las hierbas en un bol y las mezclamos con tres cucharadas  de aceite y el zumo de medio limón. Lo mezcamos todo bien y reservamos.

Colocamos la cebolla partida y los ajos enteros en el fondo de la fuente de horno, con dos o tres hojas de laurel y unas hojas de albahaca. Colocamos el pollo encima salpimentado ya ha llegado el momento de embadurnarlo por todas partes con la mezcla de hierbas (si os apetece podéis incluir una patata cortada en rodajas no muy gruesas, este pequeño detalle en mi casa no puede faltar). Con todo esto hecho priocedemos a tapar la fuente, lo mejor posible, con papel de aluminio bien ajustado en los bordes para que la primera cocción la haga al vapor, luego ya veremos. Lo metemos en el horno precalentado al menos 25 minutos a 180ºC.

Pasado este tiempo comprobamos como va el pollo, habrá sudado lo suficiente y está pidiendo a gritos una cerveza, vamos a darle gusto, una vez abierta procedemos a refrescarlo y si vemos que es demasiado líquido dejamos una parte para más adelante que nos puede hacer falta, si el cocinillas no se resiste puede acompañar al pollo con el resto de la cerve y si hace falta ya abriremos otra. Fuera de bromas, lo volvemos a meter en el horno otros 25 minutos, sin grill,  esta vez sin tapar en la parte media baja y controlando que no se nos queme, si se seca demasiado otro poco, o lo que necesite de cerveza.

Pasados los 25 minutos damos la vuelta al pollo, encendemos el grill y 10 minutos más para que se dore la piel. Fin.

En este punto, iy con un spray de vinagre de Jerez a mi me gusta darle una rociadita y dejarlo, con el horno apagado, un poco más para aprivechar el calor residual, pero ya sé que hay quien odia el vinagre si no os gusta, pues nada, pero le da un toque.




FALTA FOTO



   


Pollo en mariposa con finas hierbas

Introduce un texto aquí...