Garbanzos con huevos estrellados,

al gusto de mi papi

Mi padre fue un hombre que jamás puso pegas a una comida, era de muy buen comer, había solo un par de cosas que,  como mi madre sabía que no le gustaban, no se las ponía; ya sabéis, cuando seas padre comerás huevos, era la respuesta invariable cuando mi hermano y yo protestábamos por esas diferencias, una cosa era el bacalao, que él lo vendía al por mayor, pero no lo probaba y la otra era la coliflor, pero con esta hacía una excepción para que nosotros aprendiéramos a comer de todo,  y el pobre a fuerza de pan,  se comía uno o dos arbolitos. Tanto el no gusto, como el sacrificio, me lo dejó en herencia y a estas alturas se lo agradezco, porque yo como coliflor, con mucho esfuerzo, pero la como.

Garbanzos con Huevos Estrellados
Garbanzos con Huevos Estrellados

Ingredientes:

  • Garbanzos del cocido, los que han quedado.
  • Carne y chacacinas las que hayan quedado.
  • 2 huevos fritos.
  • 1 ajo.
  • Aceite, sal y pimienta.

Eaboración:

Esto es muy sencillo y no hace falta mucha imaginación, lo haremos a partir de unos garbanzos que nos sobraron del último cocido, en casa de mis padres se ponían garbanzos de más, para hacer éste u otros platos por el estilo, uno de ellos la ropa vieja. Aunque ropa vieja, es el nombre que reciben en cocina todos estos platos.

Ponemos en una sartén amplia un fondo de aceite, no demasiado, si nos ha sobrado tocino también podemos ponerlo, dejamos que se caliente y hechamos un ajo muy picado, a mí me gusta hacerlo con el triturador de ajos.

A continuación echamos los garbanzos y les damos unas vueltas.

Picamos muy menudas la carne y las chacinas  que hayan sobrado del cocido y las incorporamos a la sartén freimos ligeramente todo junto y cuando estén a nuestro gusto lo retiramos del fuego.

Freimos aparte los huevos, a mi padre había que hacérselos con puntillas, pero a cada cual como le gusten.

Al finalizar el plato, mi madre echaba una cucharada de vinagre de Jeréz y listo para comer.

Sugerencias útiles: 

Una sola sugerencia, en este guiso no hay cantidades fijas, son los restos que quedan, por ello tendréis que ir calculando las cantidades a utilizar.